Info · ¿Cómo se vota a las elecciones autonómicas canarias del 26M?

ELECCIONES 26 de Mayo de 2019

Se vota a Cabildo, Ayuntamiento, Parlamento Europeo y Parlamento de Canarias

 

Aunque se convocan Elecciones para 4 comicios, sin embargo, encontraremos 5 urnas.

Las papeletas de cada uno de los comicios se diferencias por el color:

 

BLANCA            >>>        Ayuntamiento

AZUL                  >>>        Parlamento Europeo

VERDE               >>>        Cabildo

SEPIA                 >>>        Parlamento de Canarias (Lista Insular)

AMARILLA       >>>        Parlamento de Canarias (Lista Autonómica o Regional)

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VOTACIÓN AL PARLAMENTO DE CANARIAS

¿Por qué habrá 5 urnas y no 4?

Porque para la votación al Parlamento de Canarias habrá 2 urnas.

Esto se debe a la reforma electoral aprobada en el nuevo Estatuto de Canarias de 2018 que establece 2 tipos de circunscripción: las Insulares (que son las que siempre ha habido) y una circunscripción Autonómica (que es de nueva creación).

Por este motivo, al votar al Parlamento de Canarias, encontrarás 2 papeletas diferenciadas que se introducen con sobres diferenciados en 2 urnas separadas.

Cuando decidas qué quieres votar, recuerda que cada partido puede disponer de 2 papeletas:

  • una para sus candidatos a tu Circunscripción Insular en la que votas (en cada isla los nombres de los candidatos/as serán diferentes)
  • y otra para sus candidatos a la Circunscripción Autonómica (los nombres de los candidatos/as serán los mismos para toda Canarias, independientemente de la isla en que votes)

 

PREGUNTAS FRECUENTES en la votación al Parlamento de Canarias:

  • ¿Cuántos diputados/as se eligen para el Parlamento de Canarias?

Se eligen 70 diputados/as, por medio de 2 Papeletas y sobres diferenciados que se introducen en 2 Urnas separadas. Una papeleta es la Autonómica (amarilla) y otra la Insular (sepia). Con la Autonómica se eligen 9. Con la Insular se eligen 61 distribuidos por islas (3 por El Hierro, 4 por La Gomera, 8 por Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, y 15 por Tenerife y Gran Canaria).

  • ¿Tengo que votar con las dos papeletas, amarilla (Autonómica) y sepia (Insular) al mismo partido, o puedo utilizar las dos papeletas para votar a partidos diferentes?

Puedes votar con cada una de las papeletas al mismo partido o a partidos diferentes.

  • ¿Tengo que votar con las dos papeletas, amarilla (Autonómica) y sepia (Insular), o puedo utilizar una de las dos papeletas para votar y abstenerme con la otra?

Puedes votar utilizando las dos papeletas o abstenerte con una de ellas o con ambas.

  • ¿Cuándo voto con la papeleta amarilla (Autonómica), estoy eligiendo directamente al Presidente de Canarias?

No, en ningún caso se elige directamente al Presidente de Canarias, ni con la papeleta amarilla -Autonómica-, ni con la sepia -Insular-. Los votantes solo eligen a los diputados que conformarán el Parlamento. Serán los diputados elegidos los que determinen por mayoría quién será el Presidente de Canarias.

  • ¿Puede un partido presentarse solo con la papeleta Insular (sepia) o solo con la Autonómica (amarilla) o tiene que presentarse con las dos obligatoriamente?

Cada partido decide a qué circunscripciones quiere presentarse. No es obligatorio que tenga que tener papeletas para todas las circunscripciones Insulares (papeleta sepia) y la Autonómica (amarilla). Puede presentarse, si prefiere, solo con un tipo de papeleta.

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.