Programa JORNADA 12S sobre EL SISTEMA ELECTORAL CANARIO

Jornadas gratuitas, previa inscripción. Inscríbete aquí.   /   Programa en PDF

JORNADA

EL SISTEMA ELECTORAL CANARIO

La imperiosa necesidad de su reforma

sábado, 12 de septiembre de 2015

Las Palmas de Gran Canaria

Auditorio Alfredo Kraus

 

09:15

ACREDITACIONES

10:00

PRESENTACIÓN

A cargo de Dª Maite Pagazartaundua, diputada del Grupo ALDE en el Parlamento Europeo.

 

PONENCIAS

10:15

LA REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL DE LA POBLACIÓN EN EL SISTEMA ELECTORAL CANARIO

José Ramón Montero. Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid

10:30

LA IGUALDAD EN EL VALOR DEL VOTO EN LOS SISTEMAS ELECTORALES Y EN EL SISTEMA ELECTORAL CANARIO

Carlos Fernández Esquer. Graduado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad Autónoma de Madrid

10:45

LAS BARRERAS ELECTORALES EN LOS SISTEMAS ELECTORALES Y EN EL SISTEMA ELECTORAL CANARIO

Gerardo Pérez Sánchez. Doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna

11:00

LA POSICIÓN DE LAS ISLAS NO CAPITALINAS EN CANARIAS. MECANISMOS DE DEFENSA DE SUS INTERESES AL MARGEN DEL SISTEMA ELECTORAL

Juan Hernández Bravo de Laguna. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de La Laguna

11:15

LOS SISTEMAS ELECTORALES ARCHIPIELÁGICOS: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE EL DERECHO COMPARADO

Víctor Cuesta López. Doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

11:30

COFFEE BREAK

MESAS REDONDAS -Sesión de Mañana

12:00

RUEDA DE PREGUNTAS

Medios de comunicación y periodistas invitados preguntan a Carlos Fernández Esquer, José Ramón Montero, Gerardo Pérez Sánchez, Juan Hernández Bravo de Laguna y Víctor Cuesta López.

Modera D. Vicente Mujica Moreno, Licenciado en Medicina y Cirugía, Oftalmólogo. Presidente de Demócratas Para El Cambio (DPC)

 

MESAS REDONDAS – Sesión de Tarde

16:00

EL SISTEMA ELECTORAL CANARIO. ORÍGENES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN. RETOS ACTUALES DE LAS DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS

Intervienen: Jerónimo Saavedra Acevedo, Doctor en Derecho, y Presidente del Gobierno de Canarias de 1983 a 1987 y de 1991 a 1993. Lorenzo Olarte Cullen, Abogado y Presidente del Gobierno de Canarias de 1988 a 1991. Juan Fernando López Aguilar, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Ministro de Justicia de España de 2004 a 2007. Gerardo Pérez Sánchez, Doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna. Vicente Mujica Moreno, Licenciado en Medicina y Cirugía, Oftalmólogo. Presidente del Foro Cívico Demócratas Para El Cambio.

Debate entre los intervinientes y el grupo de periodistas y público asistente.

Modera D. Manuel Rodríguez González, Licenciado en Medicina y Cirugía, Psiquiatra. Vocal de Demócratas Para El Cambio.

17:15

PAUSA

17:30

PROPUESTAS CONCRETAS DE REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL

 Intervienen: Juan Hernández Bravo de Laguna, Catedrático de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad de La Laguna. Gerardo Pérez Sánchez, Doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna. Víctor Cuesta López, Doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fernando Ríos Rull, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna. Rafael Álvarez Gil Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Debate entre los intervinientes y el grupo de periodistas y público asistente. Modera D. Tomás Van de Walle Sotomayor, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

18:45

PAUSA

19:00

LA POSICIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Debate entre los representantes de los diferentes partidos políticos y el grupo de periodistas y público asistente.

Modera D. José Manuel Marrero Henríquez, Doctor en Filología Hispánica y Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Vicepresidente de DPC.

20:30

CLAUSURA

A cargo de Dª. Crisitina Tavío Ascanio, Vicepresidenta de la Mesa del Parlamento de Canarias.

Organiza: Demócratas Para El Cambio

Colabora: Grupo ALDE del Parlamento Europeo

 

Anuncio publicitario