Cualquier ciudadano es libre, en democracia, de decir lo que considere oportuno. D. Mario Cabrera ha considerado oportuno declarar a los medios que proponer mejorar la ley más injusta y menos democrática de España y Europa es pisotear a las islas no capitalinas ( http://www.eldiario.es/canariasahora/politica/Mario-Cabrera-activismo-social-capitalinas_0_405260459.html ).
Dicho esto, y respecto a las declaraciones de D. Mario Cabrera aparecidas en prensa quisiéramos expresar nuestra valoración:
1°) Es una pretensión que no está ajustada a los conceptos básicos democráticos de igualdad ante la ley y capacidad decisoria de las mayorías, que las compensaciones justamente reclamadas por determinados territorios (islas no capitalinas) pertenecientes a un conjunto superior más extenso (Canarias) -necesarias para solventar sus reconocidas desventajas producidas por la situación más periférica y menor demografía – se puedan o se deban sustanciar en alteraciones extremas de la representación política en la Cámara que legisla para la totalidad de la población canaria.
Actualmente un 17% de canarios -350.000- dispone de 30 diputados, o sea, la mitad decisoria del Parlamento, lo mismo de lo que dispone el 83% restante -1.850.000-. Esta grave adulteración de lo que es una democracia representativa con sistema electoral de tipo proporcional es precisamente lo que hay que cambiar ya en Canarias.
Las razonables compensaciones a las que todas las islas pueden aspirar, deben ser atendidas por medio de la legislación específica que garantice su cumplimiento, eso independientemente de quién gane o pierda unas elecciones. Hay instrumentos político-administrativos suficientes para lograrlo y pueden crearse otros si se considerara adecuado. (Como ejemplo: Canarias tiene un REF que viene a compensar su desventaja por su situación periférica respecto a la Península, pero ni por asomo se le ha otorgado en el Congreso de los Diputados 5 veces más escaños que los que por su población le corresponde).
2°) Que justamente, con la Reforma Electoral de Canarias por fin se pone al día la historia de nuestra tierra y deja de ser el lugar del mundo que todos los demócratas que nos observan utilizan para explicar lo que no puede ser la democracia. Con el debate para el consenso sobre la Reforma Electoral nos acercamos a la Unión Europea y nos distanciamos de otros ámbitos menos propios de nuestra cultura e historia: Canarias ocupa el vergonzante último puesto de los sistemas electorales con mayor desigualdad de valor de voto del Mundo; Tanzania tiene el puesto penúltimo.
3°) Que es muy grave e irresponsable que un político se salte los más básicos fundamentos democráticos y además intente utilizarlos para enfrentar a los ciudadanos de un mismo pueblo, para fragmentarlo creando animadversión entre familias y hermanos, utilizando además argumentos falaces y expresiones como «… tengamos que soportar un día sí y otro también el pisoteo… [de las islas capitalinas]».
4°) Que aún más grave es que esto lo haga desde un asiento en el Parlamento de Canarias, un lugar desde el que se debe instar al diálogo y el entendimiento para debatir y consensuar un modelo más justo de representación que pueda acoger a los canarios de todas las islas, y no desde el que lanzar proclamas tendentes a todo lo contrario.
5°) Invitamos a D. Mario Cabrera al diálogo constructivo y al contraste de ideas, y al tiempo, le pedimos que rectifique sus declaraciones tanto en su fondo como en las formas y desista de su intención de fractura de la sociedad canaria.
De no rectificar, será necesario exigirle mayores responsabilidades políticas a alguien que como él ha ostentado relevantes cargos institucionales y ocupa cargos orgánicos en Coalición Canaria.
Demócratas Para El Cambio