El SISTEMA ELECTORAL CANARIO: GÉNESIS, MODIFICACIÓN Y PROPUESTAS DE REFORMA

Publicamos la comunicación sobre el Sistema Electoral Canario presentada en el II Congreso Internacional de Transparencia Institucional, Participación Ciudadana y Lucha contra la Corrupción por Carlos Fernández Esquer y Vicente Mujica Moreno.

Carlos Fernández Esquer

Investigador predoctoral Universidad Autónoma de Madrid

Vicente Mujica Moreno

Presidente de Demócratas para el Cambio

Este trabajo estudia el sistema electoral canario como variable dependiente, esto es, analiza las circunstancias históricas en las que se gestó el sistema electoral original, examina el proceso de reforma electoral por el que se aumentaron las barreras electorales en 1996 y, por último, expone las propuestas de modificación que se han ido formulando posteriormente. Respecto a esto último, se presta una especial atención al estado en el se encuentra el proceso de reforma electoral canaria en la actualidad. La conclusión alcanzada es que en este proceso está cobrando una especial importancia las dinámicas multinivel que se están produciendo entre las arenas nacional y autonómica. Asimismo, también se evidencia el importante papel que en este proceso está desempeñando la sociedad civil organizada a través del foro cívico Demócratas para el Cambio.

El sistema electoral canario. Origen, modificación y propuestas de reforma

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.