DEMÓCRATAS PARA EL CAMBIO CELEBRA EL TRIUNFO DE LA REFORMA ELECTORAL

NOTA DE PRENSA

• Representantes del Foro Cívico estuvieron presentes hoy en el Senado en la votación de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias

• El nuevo sistema electoral será de obligada aplicación en las próximas elecciones autonómicas al Parlamento de Canarias

• El foro cívico anuncia la presentación de un informe jurídico que aclara cómo desarrollar la Disposición Transitoria Primera

• DPC organizará actos entre noviembre y enero próximos para celebrar la reforma.

Madrid, 24 de octubre de 2018. El foro cívico Demócratas para el Cambio (DPC) celebra el triunfo de la reforma del sistema electoral de Canarias, un objetivo por el que este colectivo lleva trabajando desde 2007. Representantes de DPC han estado hoy presentes en el pleno del Senado donde se ha aprobado definitivamente el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Durante esta histórica sesión parlamentaria, han sido rechazadas por una amplia mayoría las enmiendas presentadas por los senadores de Agrupación Socialista Gomera y Ciudadanos al nuevo sistema electoral incluido en el flamante Estatuto.

Tras su aprobación por las Cortes Generales, el Estatuto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE y, con él, el más importante cambio legislativo de Canarias en 36 años, la reforma de su sistema electoral; sin perjuicio del reconocimiento de los importantes avances que incorpora el nuevo texto estatutario en materias como el REF y el autogobierno.

La reforma del sistema electoral es un logro que, en este último y decisivo tramo, ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado por cuatro partidos políticos, PSOE-PSC, Partido Popular, Podemos y Nueva Canarias, que juntos representan a más del 80% del voto de los canarios y canarias. En contra de la reforma se han posicionado los dos socios del actual Gobierno de Canarias, Coalición Canaria y Agrupación Socialista Gomera.

De manera particular, el foro cívico quiere resaltar que, de todos los preceptos del texto estatutario, han sido los dedicados al sistema electoral canario los únicos debatidos a fondo durante más de dos años en una Comisión del Parlamento de Canarias.

Conviene subrayar que los debates de dicha comisión se desarrollaron a la luz de toda la ciudadanía canaria, que ha podido estar informada puntualmente de los debates, -incluso, con la posibilidad de interactuar a través de las redes sociales-, gracias a la ingente cantidad de datos e información suministrados por los medios de comunicación de las islas.

Aplicación en 2019

Sobre las dudas que se han venido sembrando sobre la aplicabilidad del nuevo sistema electoral, Demócratas para el Cambio es contundente: el nuevo sistema electoral entrará en vigor de manera inmediata a la publicación del Estatuto en el BOE y será de obligada aplicación en las próximas elecciones autonómicas que se celebren en Canarias.

En este sentido, DPC presentará próximamente un informe que dirigirá a todos los grupos políticos y a las instituciones y organismos públicos implicados en la puesta en marcha de las elecciones autonómicas canarias. Su objetivo es arrojar luz sobre las novedades introducidas en el texto estatutario a través de la Disposición Transitoria Primera que establece el nuevo sistema electoral del archipiélago.

DPC es consciente de que, a pesar del extraordinario consenso político, social y académico con el que nace esta reforma electoral, ciertos sectores políticos minoritarios, pero muy influyentes en los ámbitos mediáticos y gubernativos, insisten, irresponsablemente, en introducir confusión sobre la aplicación del nuevo sistema electoral para obstruir el normal desarrollo de las elecciones de 2019. Es por ello que DPC ha reunido a un significativo grupo de expertos constitucionalistas y profesores de ciencia política que despejan todas las dudas al respecto.

Agenda de celebración

Para celebrar la consecución del nuevo sistema electoral, Demócratas para el Cambio tiene prevista una agenda de eventos y actos públicos e institucionales, que llevará a cabo entre los meses de noviembre y enero próximos. Los distintos eventos serán comunicados oportunamente a la sociedad canaria.

Demócratas para el Cambio quiere expresar a la ciudadanía el reconocimiento y la gratitud por el logro de esta gesta, que sin duda abre un camino de esperanza para Canarias. No es el mejor sistema, ni el que DPC hubiera querido, pero todos los actores participantes en este proceso reformista hemos tenido que ceder para no perder esta oportunidad histórica. Los partidos políticos, con la colaboración de DPC, han sabido converger en el objetivo, viéndose obligados a salvar notables controversias internas. En este asunto, PSOE-PSC, Partido Popular, Podemos y Nueva Canarias han dado una gran lección de lealtad y generosidad democráticas.

Finalmente, DPC quiere dejar clara constancia de que es esta reforma del sistema electoral canario el principal elemento innovador del Estatuto de Autonomía que acaba de ser aprobado en el Senado de España. Además, es el de mayor trascendencia, pues beneficia a todos y cada uno de las canarias y canarios. Demócratas para el Cambio señala que este es el triunfo de la sociedad civil canaria, cada vez más consciente de sus derechos. Esta sociedad ha luchado por hacer valer sus derechos democráticos, disminuidos durante décadas por el peor de los sistemas electorales de España y Europa, y ha ganado. Gana Canarias y toca celebrarlo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.