HERNÁNDEZ SPÍNOLA DEFIENDE REVISAR LA LEY ELECTORAL CANARIA PERO NO HACE NADA

EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA DICE DEFENDER LA REVISIÓN DE LA LEY ELECTORAL CANARIA PERO NO HACE NADA TRAS MÁS DE DOS AÑOS DE LEGISLATURA

El pasado 29 de junio en diariodeavisos.com el entrevistador formula a D. Francisco Hernández Spínola, consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, la siguiente pregunta: ¿Entiende que es el momento de una revisión de la ley electoral canaria? y contesta el consejero: "Defiendo la necesidad de revisar la Ley Electoral de Canarias. Hay que adaptarla a la nueva realidad, revisar el modelo completo".

En el año 2010, el PSC, llevó al Parlamento una proposición de ley para reducir al 5% la barrera electoral insular (situada en el 30%). Era una propuesta descafeinada respecto a la que pretendían cuando se presentaron con su programa ante los electores. Pero no solo se descafeinó, sino que se retrasaron los trámites parlamentarios todo lo que fue posible, y se llevó en el último momento a la Junta de Portavoces que no la admitió a trámite. El artífice de todo este desgraciado recorrido fue Hernández Spínola, defensor de la revisión de la Ley Electoral Canaria.

Por otro lado, este 1 de Julio, en diversos medios el consejero Spínola dice respecto a la futura Ley de Transparencia: "Nuestra intención es que sea una ley que los ciudadanos crean en ella y se vean representados en un momento en el que la desafección hacia los políticos es creciente".

Declaraciones como esta, loando la transparencia y la participación ciudadana, casan mal con la respuesta que este consejero dio al escrito del Manifiesto Para La Reforma Electoral de Canarias, firmado por más de 13.000 particulares y 70 entidades de la sociedad canaria y que Demócratas Para El Cambio le remitió con sello de registro de entrada el 30 de octubre de 2012. Fue de tal grado de transparencia su respuesta que fue nula, ninguna, ni para decir recibido, gracias.

¿Qué puede esperarse de gobiernos y consejeros como estos respecto a la transparencia, la participación ciudadana y la reforma de la ley electoral? Respondan ustedes mismos… quizá coincidan con nuestra respuesta: mayor desafección.

Demócratas Para El Cambio, 3 de Julio de 2013

democratasparaelcambio

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.