PRESIDENCIA DEL GOBIERNO NOS CONTESTA A INSTANCIAS DEL DIPUTADO DEL COMÚN
El pasado 5 de julio de 2013 Demócratas Para El Cambio formalizamos una queja ante el Diputado del Común reclamando una contestación a los cargos institucionales a los que se remitió un escrito por la Reforma Electoral de Canarias que se pedía a través de un Manifiesto -pues la Iniciativa Legislativa Popular sobre materia electoral está vetada a la ciudadanía canaria-. Aquella Declaración y Manifiesto fue respaldada por más de 13.000 firmas de particulares y la adhesión de 70 organizaciones de diferentes ámbitos de la sociedad canaria.
El escrito se envió a los 60 parlamentarios canarios de los que solo dos contestaron. Además se remitió a:
· PRESIDENTE DEL GOBIERNO
· VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO
· CONSEJERO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y GOBERNACIÓN
· PRESIDENTE DEL PARLAMENTO
· PORTAVOCES DE LOS CUATRO GRUPOS PARLAMENTARIOS
· PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA DE GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DESARROLLO AUTONÓMICO
· PRESIDENTE DEL CABILDO DE TENERIFE
· PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
· DIPUTADO DEL COMÚN
Ninguno de estos cargos institucionales contestó al escrito.
Por este motivo se ha formalizado la queja ante del Diputado del Común (DC), que ha iniciado los trámites demandando una contestación a nuestra carta, siendo esta Institución la primera en contestar asumiendo las responsabilidades que en aquel escrito le pedíamos ejerciera: hacer todo lo que fuera de su competencia para que no transcurriera más tiempo sin que el Parlamento iniciara el procedimiento para debatir sobre la Reforma Electoral de Canarias.
El DC ha agrupado los escritos dirigidos a los cargos del Gobierno en una sola petición (Escrito Queja EQ-0876/2013) y los dirigidos a los cargos Parlamentarios en otra (Escrito No Queja ENQ-0022/2012).
Tras sus gestiones sólo hemos recibido hasta el momento contestación de Presidencia del Gobierno, no una respuesta directa del Presidente, sino del Comisionado para el Desarrollo del Autogobierno y las Reformas Institucionales, D. Fernando Ríos Rull.
En su carta de 2 de agosto de 2013 (casi diez meses después) literalmente se lee que: "… esta materia no entra dentro de las potestades del Gobierno, sino que la regulación de la reforma electoral corresponde al legislativo."
Seguimos a la espera de la contestación del resto de cargos institucionales, respuestas de la que mantendremos informada a la ciudadanía canaria.
Demócratas Para El Cambio · Las Palmas de Gran Canaria, a 8 de agosto de 2013
democratasparaelcambio