Nueve partidos firmarán el 5 de junio el Pacto por la Democracia en Canarias

Nueve partidos políticos firmarán el Pacto por la Democracia en Canarias

  • Hasta el momento han confirmado su firma Partido Popular de Canarias, Nueva Canarias, Izquierda Unida Canaria, Compromiso por Gran Canaria, Unión Progreso y Democracia, Partido de Independientes de Lanzarote, Socialistas por Tenerife, Sí Se Puede y XTF Por Tenerife.
  • No se ha obtenido respuesta del Partido Socialista Canario y Coalición Canaria.
  • Con el Pacto, los partidos trazan una hoja de ruta para lograr una Ley Electoral reformada antes de las elecciones autonómicas de 2015.

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de mayo de 2014. El Pacto por la Democracia en Canarias, impulsado por el foro cívico Demócratas Para El Cambio (DPC), será firmado el próximo 5 de junio de 2014 a las 20.00 horas en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, en su sede del barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria. Hasta el momento de emitir esta comunicación se han comprometido a firmarlo nueve partidos políticos. Son Partido Popular de Canarias, Nueva Canarias, Izquierda Unida Canaria, Compromiso por Gran Canaria, Unión Progreso y Democracia, Partido de Independientes de Lanzarote, Socialistas por Tenerife, Sí Se Puede y XTF Por Tenerife. No se ha obtenido respuesta del Partido Socialista Canario y Coalición Canaria.

El Pacto por la Democracia en Canarias es una iniciativa ciudadana dirigida a los partidos políticos. Su objetivo es establecer unos puntos mínimos de acuerdo que permitan el inicio de un diálogo entre ellos, con la intención de poder llegar a redactar una Ley Electoral canaria emanada del Parlamento.

La idea de crear el Pacto nace porque la mayoría de partidos políticos canarios se ha manifestado favorable a la necesidad de cambiar nuestra norma electoral, pero han sido incapaces de llegar a acuerdos básicos para iniciar el debate que se sustancie en una Ley. El Pacto por la Democracia en Canarias es, pues, una invitación de los ciudadanos a los partidos políticos para aunar voluntades en torno a la mejora de la democracia en el Archipiélago y propone los puntos mínimos de acuerdo que les sirvan de punto de partida.

Demócratas Para El Cambio trabaja desde 2007 para lograr una reforma del sistema electoral canario. En 2011, promovió la Declaración y el Manifiesto por la Reforma Electoral de Canarias, que firmaron más de 13.000 ciudadanos y 70 asociaciones y entidades que en su conjunto representan en calidad de asociados, votantes o afiliados a 150.000 personas. El 25 de enero de 2014 organizó el festival REC ¡YA! que congregó a varios miles de personas en el parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria con actuaciones altruistas de Los Gofiones; Piedra Pómez; Arístides Moreno; Gran Canaria Big Band;  Barrios Orquestados; Germán López; Midnight Soul Band; Son La Tela; Bypass Teatro y Teatro la República.

 

Por el desarrollo de Canarias

El sistema electoral es la piedra angular de cualquier democracia representativa. El sistema electoral de Canarias no alcanza los estándares mínimos que recomiendan los organismos internacionales. Es, con diferencia, el menos proporcional, más restrictivo y de mayor desigualdad de voto de cuantos están vigentes en España. En 1982, en Canarias se dio la misma capacidad legislativa a una minoría poblacional del 12 por ciento que a la mayoría restante del 88 por ciento. Las Asambleas constituidas desde entonces no han corregido esta situación. Con el Pacto por la Democracia en Canarias se pretende la creación de un nuevo consenso, que, superando al de 1982, permita consolidar una verdadera democracia en Canarias y, con ello, contribuir a mejorar su desarrollo económico, político y social.

 

cabeceraok Icono Cabecera Fb

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Notas de Prensa y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.