Hoy Manuel Mederos, en su artículo de opinión «Lealtad al nuevo Estatuto» en Canarias7, acierta de pleno sobre la situación de la reforma electoral de Canarias.
Una vez se publique en el BOE, el nuevo sistema electoral de 70 escaños -con 61 a circunscripciones insulares y 9 a la circunscripción autonómica- entra en vigor y es de obligada aplicación con su doble voto.
Para resolver los aspectos técnicos y logísticos es muy recomendable, a efectos de dar seguridad jurídica al derecho fundamental de los ciudadanos a su participación política y, en concreto, a su participación en Elecciones, la actualización de la Ley Electoral que data de 2003.
Esto no es imprescindible para que el nuevo sistema electoral se aplique en mayo de 2019, pero, como decimos, sí es recomendable y responsable hacerlo para evitar un escenario vergonzante de inseguridad jurídica que pueda terminar con requerimientos a la Junta Electoral e incluso a los jueces.
La autoexclusión de Coalición Canaria -cuyo discurso es el de asignar la responsabilidad a los promotores de la reforma electoral y la mejora democrática de Canarias- no es una opción; y que tal discurso se vea respaldado por el primer poder público de Canarias, esto es, por su Presidente Fernando Clavijo, supera incluso el calificativo de irresponsable y comienza a situarse cerca del de la negligencia ante el cumplimiento de las leyes.
Todo el PARCAN -todo-, es responsable de dar seguridad jurídica a los canarios ante sus próximas elecciones autonómicas.
Así, PP, PSOE, NC, PODEMOS, ASG y COALICIÓN CANARIA, deben ser leales a Canarias y su Estatuto actualizando la Ley de Elecciones al Parlamento de Canarias de 2003. Y, además, hacerlo correctamente y de manera diligente.
Todos los demócratas debemos hacérselo ver bien claro a los grupos políticos parlamentarios y al Gobierno de Canarias y su Presidente.
Tweet de @democrataspec: https://twitter.com/democrataspec/status/1059020726076870656?s=08