Demócratas para el Cambio viene insistiendo, internamente y de manera pública, a los partidos políticos, para que regulen por Ley (basta una enmienda a un reducido número de artículos de la actual Ley de Elecciones al Parlamento de Canarias) y no con un mero decreto gubernamental, los aspectos referentes a las papeletas, urnas y atribuciones de la Junta Electoral de Canarias, en orden a dar la máxima garantía jurídica a los canarios en su próximo encuentro con las urnas para los comicios autonómicos de mayo de 2019.
Ante la falta de respuesta positiva a esta demanda -a pesar de, todo hay que decirlo, las gestiones que sabemos ha intentado sacar adelante Nueva Canarias-, DPC ha remitido una carta a los cuatro grupos políticos que apoyaron la Reforma Electoral de Canarias (Partido Popular de Canarias, Partido Socialista Canario, Podemos Canarias y Nueva Canarias), pidiéndoles nuevamente que acometan por la vía de urgencia la modificación de la Ley ya mencionada.
Además, ha adjuntado un borrador concreto con las enmiendas necesarias. No solo hemos abordado en ese borrador los elementos de papeletas, urnas y Junta Electoral de Canarias, sino también, lo que resultará mucho más relevante para los votantes, el asunto de la fórmula de asignación de escaños, para lo que les hemos propuesto eliminar la fórmula D’Hondt y sustituirla por otra mucho más proporcional, la de Hare.
La carta se ha enviado a los grupos parlamentarios del PARCAN: Popular, Socialista, Podemos y Nueva Canarias. Así mismo, se ha enviado a los principales responsables de esos grupos y partidos políticos: Asier Antona (PP), Australia Navarro (PP), Miguel Jorge Blanco (PP), Ángel Víctor Torres (PSOE), Dolores Corujo (PSOE), Ramón Morales (PSOE), Noemí Santana (Podemos), Juan Márquez (Podemos), Román Rodríguez (NC) y Luis Campos (NC).
Aquí tienen el texto de la carta enviada.
………
Estimados Sres./as:
Como es públicamente conocido, Demócratas para el Cambio venimos insistiendo en la idoneidad de que se regulen por medio de una modificación de la actual Ley 7/2003 de Elecciones al Parlamento de Canarias, aquellos aspectos del sistema electoral reformado a través del Estatuto de Canarias en lo dispuesto en su disposición transitoria primera.
Ciertos elementos que tienen que ver con el régimen electoral, concretamente el número de papeletas y urnas para la votación a las diferentes circunscripciones insulares y la autonómica, así como las competencias y atribuciones de la Junta Electoral de Canarias, en lo referente a la nueva circunscripción autonómica, consideramos deben quedar reguladas por modificación de la actual Ley ya referida, en orden a dotar de la mayor de las garantías jurídicas al proceso electoral autonómico.
Existe una mayoría parlamentaria suficiente para que esto pueda lograrse y evitar que un mero decreto gubernamental -de inferior rango jurídico-, sea el que regule los elementos citados.
Además, somos de la opinión de que otro elemento que debe quedar regulado en esta Ley modificada, es la fórmula de atribución de escaños, como suele suceder en la mayoría de textos legales reguladores de los procesos electorales autonómicos.
Nos hemos permitido elaborar un borrador con las enmiendas mínimas necesarias para modificar la Ley 7/2003 de Elecciones al Parlamento de Canarias, acometiendo los aspectos ya mencionados. Se trata de 14 artículos (dos son de nueva creación).
Consideramos que aún se está a tiempo de acometer estas enmiendas por el procedimiento de urgencia y lectura única, y acudir así a los próximos comicios en un marco de absoluta seguridad jurídica, cosa que no puede ofrecer en igual medida un decreto gubernamental, que, además, probablemente tendrá que trasladar parte de la interpretación legal a la Junta Electoral de Canarias.
Nuestro foro pretende, como siempre ha hecho a lo largo de este dilatado proceso reformista, ayudar, en la medida de lo posible, a la acción de los partidos y grupos políticos, pero, en ninguna manera pretende sustituir sus atribuciones.
Esperamos que el texto que les remitimos sirva para facilitar un acuerdo al respecto.
Reciban un cordial saludo de Demócratas para el Cambio.
Las Palmas de Gran Canaria a 14 de febrero de 2019
……….
En el siguiente enlace pueden leer el texto de las enmiendas remitidas: Enmiendas Ley 7.2003 de Elecciones al Parlamento de Canarias.
Es nuestro deber seguir insistiendo en lo que opinamos es mejor para ejercer el derecho al voto de la ciudadanía canaria.
Un cordial saludo a todos.