Estimados amigo/as:
Tratamos de mantenerlos al tanto de los momentos más importantes que ha tenido el proceso de la Reforma Electoral de Canarias desde su modesto inicio en 2007, hasta su consecución en 2018.
Como saben, el 26 de mayo de 2019 se celebrarán las próximas Elecciones Autonómicas con la aplicación del nuevo sistema electoral.
Los canarios tendremos dos papeletas para elegir 70 diputados: 61 de estos diputados son los que se elegirán repartidos por cada isla que irán en la correspondiente Papeleta Insular (en GC y TFE, habrá 15 candidatos; en FTV, LNZ y LPA 8, en LGO 4 y en EHI 3). Los otros 9 diputados van en la otra Papeleta Autonómica (que es igual en todas las islas para cada partido que se presente) y son los que se eligen con la suma de los votos obtenidos por cada partido en el conjunto del Archipiélago.
Con ninguna de ambas papeletas se elige directamente al candidato a Presidente de Canarias.
En los sistemas parlamentarios -como lo son todos los que rigen en España-, es la mayoría parlamentaria de los diputados quien elige al Presidente. El elector/votante no puede elegir directamente al Presidente ni al candidato a serlo.
Pues bien, sepan que se ha detectado una campaña publicitaria institucional del Gobierno de Canarias con INFORMACIÓN FALSA.
En ella se dice que el candidato a Presidente se elige a través de la Lista Autonómica.
Ya hemos denunciado en las redes sociales esta grave falta del Gobierno de Canarias que induce a la confusión respecto a uno de los más básicos derechos democráticos: el ejercicio del voto.
Aquí les dejamos la información que conviene difundir para que la conozca la ciudadanía.
…..
Aquí la transcripción de la cuña radiofónica publicitaria
MENSAJE INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE CANARIAS 👇
«Ahora, con el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias, cualquier canario podrá elegir directamente al candidato a futuro Presidente de Canarias, sin importar donde resida, a través de la Lista Autonómica.»
…..