Carta a parlamentarios para que asuman informar sobre el nuevo sistema electoral canario

Hace tres días enviamos una carta por mensaje personal y a los emails oficiales del Parlamento de Canarias de los líderes políticos, parlamentarios/as y portavoces siguientes: Asier Antona (PP), Australia Navarro (PP), Miguel Jorge Blanco (PP), Román Rodriguez (NC), Luis Campos (NC), Ángel Víctor Torres (PSOE), Gustavo Matos (PSOE), Dolores Corujo (PSOE), Manuel Marrero (PODEMOS), Noemí Santana (PODEMOS) y Juan Márquez (PODEMOS).

La carta se refería a que la Junta de Portavoces de ayer 11 de marzo, abordara la cuestión de la puesta en marcha de una campaña sobre el nuevo sistema electoral dirigida a informar a la sociedad canaria. Este compromiso fue adquirido por unanimidad del Parlamento de Canarias hace más de dos semanas por medio de una resolución durante el Debate del Estado de la Nacionalidad.

Según hemos podido saber, la Junta de Portavoces no trató este asunto ayer, ni tenemos noticia de si lo va a tratar en el futuro.

Les mostramos aquí el texto de la carta remitida.

…..

Estimado Sr./a:

Hace algo más de dos semanas el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad -durante el debate del Estado de la Nacionalidad-, una resolución para asumir la campaña de difusión del nuevo Sistema Electoral.

Permítanos darle a conocer la opinión de Demócratas para el Cambio. Nuestro criterio es que la Junta de Portavoces debe debatir cuanto antes, en su reunión de este mismo lunes 11 de marzo, este asunto.

La Cámara se disolverá el 2 de abril. Quedan por tanto 20 días para aprobar una campaña dotada con los medios logísticos y económicos necesarios para que la información sobre el ejercicio del voto con el nuevo sistema electoral -que implica la existencia de 2 papeletas derivada de la creación de la nueva Circunscripción Autonómica-, llegue de manera efectiva a toda la sociedad canaria.

Esto requerirá presencia en todos los medios de comunicación: televisión, radio, publicidad estática e Internet.

La campaña debe extenderse en el tiempo al menos tanto como dure la propia campaña electoral. En realidad entendemos que debiera ser más duradera y precederla.

La reciente Instrucción de la Junta Electoral Central en referencia al cese de campañas institucionales por el solapamiento de los procesos electorales generales a Congreso y Senado, con los locales y europeos, solo tienen implicación para las campañas referidas a logros y a fomento de la participación. Precisamente, las campañas puramente informativas, como sería esta de la explicación del funcionamiento de un nuevo sistema electoral, no tienen prohibiciones.

Vista la actitud del Gobierno de Canarias en relación a este asunto, en el que se ha comportado no solo de manera irresponsable y negligente, sino causando un daño considerable entre la ciudadanía por medio de la desinformación, toda la responsabilidad recae ahora sobre los grupos parlamentarios y la institución del Parcan en sí misma.

Esperamos que el posible argumento de la escasez de medios económicos no sea traído a colación dada la trascendencia del tema en cuestión. El asunto es de tal relevancia, que si la Cámara tuviera que endeudarse para ello, debiera hacerlo.

Nuestra preocupación respecto a lo que está sucediendo en torno a la divulgación de cómo votaremos los canarios con el nuevo sistema electoral, ha crecido después de lo comprobado por la campaña de desinformación del Gobierno de Canarias y la débil respuesta que se ha transmitido desde el Parlamento y sus principales responsables institucionales. También nos preocupa que transcurridas más de 2 semanas y a menos de 3 de la disolución de la Cámara, aún ni siquiera se haya abordado una cuestión aprobada por la unanimidad de los grupos parlamentarios.
Esperamos que den solución a esta campaña de la manera más rápida y eficaz posible.

Reciban un cordial saludo,
Demócratas para el Cambio

Las Palmas de Gran Canaria,
10 de marzo de 2019

……

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.